Histerectomía Laparoscópica

Histerectomía por Laparoscopia

Especialistas en
Histerectomía Laparoscópica en Valencia

En Endoscopics, somos especialistas en histerectomía laparoscópica y cirugía ginecológica mínimamente invasiva. Este procedimiento permite tratar diversas patologías uterinas de forma efectiva, con menos dolor y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía tradicional.

Contamos con un equipo de cirujanos ginecológicos altamente cualificado en técnicas avanzadas de laparoscopia, ofreciendo a nuestras pacientes un tratamiento seguro, preciso y personalizado. Si necesitas más información sobre la cirugía laparoscópica, estamos aquí para resolver todas tus dudas y valorar la mejor opción terapéutica para tu caso.

Siempre a tu lado, cuidando de tu Salud.

Qué es la
Histerectomía Laparoscópica

La histerectomía laparoscópica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite la extirpación del útero mediante pequeñas incisiones abdominales. A diferencia de la cirugía abierta, esta opción reduce el dolor postoperatorio, el sangrado y el tiempo de recuperación, permitiendo a la paciente reincorporarse antes a su vida cotidiana.

Este procedimiento se realiza utilizando una cámara laparoscópica e instrumental quirúrgico especializado, lo que proporciona al cirujano una visión detallada de la cavidad pélvica y permite realizar la cirugía con gran precisión. Dependiendo de cada caso, la histerectomía puede ser total (extirpación completa del útero y cérvix) o subtotal (se conserva el cuello uterino). Asimismo, dependiendo de la edad de la paciente se podría sugerir la conservación de los ovarios o extirpación de los mismos en el acto quirúrgico según lo requiera el caso.

En Endoscopics, somos especialistas en histerectomía laparoscópica y realizamos una evaluación personalizada para determinar la mejor opción quirúrgica según las necesidades de cada paciente.

Cuándo está indicada una
Histerectomía Laparoscópica

La histerectomía por laparoscopia se recomienda en casos donde el tratamiento médico o conservador no ha sido suficiente para controlar ciertas patologías ginecológicas y siempre que la paciente haya culminado su deseo genésico . Al ser una técnica mínimamente invasiva, es una opción segura y eficaz cuando la extirpación del útero es la mejor solución para mejorar la calidad de vida de la paciente. 

Las principales indicaciones son:

Cuando los miomas provocan sangrados abundantes, dolor pélvico crónico o afectan la función de otros órganos.

En casos avanzados con dolor incapacitante o afectación de otros órganos pélvicos.

Cuando esta patología causa reglas muy abundantes y dolorosas, sin respuesta a otros tratamientos.

Si no se logra controlar con tratamiento hormonal u otros procedimientos menos invasivos.

En casos donde el útero ha descendido afectando la calidad de vida de la paciente.

En algunos tipos de cáncer de endometrio, cuello uterino u ovario en etapas iniciales.

Ventajas de la
Histerectomía Laparoscópica

La histerectomía por laparoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que ofrece múltiples beneficios en comparación con la cirugía abierta. Gracias al uso de pequeñas incisiones y tecnología avanzada, esta técnica permite una recuperación más rápida y con menos molestias para la paciente

En Endoscopics, somos especialistas en cirugía ginecológica laparoscópica, asegurando procedimientos precisos con la mayor seguridad y confort para nuestras pacientes.

Las principales ventajas son:

Menor agresión quirúrgica. Se evitan las grandes incisiones abdominales, lo que reduce el impacto sobre los tejidos y órganos circundantes. Esto se traduce en una cirugía menos traumática y con una recuperación más rápida.

Al tratarse de una técnica menos invasiva, las pacientes pueden reincorporarse antes a su vida cotidiana. En la mayoría de los casos, la recuperación es más ágil que con la cirugía abierta, permitiendo retomar actividades habituales en un tiempo menor.

Al no haber una gran incisión abdominal, el dolor tras la cirugía es considerablemente menor en comparación con la histerectomía convencional. Esto reduce la necesidad de analgésicos y mejora el confort postoperatorio.

Las pequeñas incisiones minimizan el riesgo de infecciones y problemas relacionados con la cicatrización, lo que contribuye a una recuperación más segura y sin complicaciones.

Mientras que una histerectomía abdominal requiere varios días de hospitalización, con la técnica laparoscópica la mayoría de las pacientes reciben el alta en 24-48 horas, favoreciendo una recuperación en casa.

Al realizarse a través de pequeñas incisiones, las cicatrices son mínimas y poco visibles, ofreciendo un mejor resultado estético en comparación con la cirugía convencional.

Tipos de
Histerectomía Laparoscópica

La histerectomía laparoscópica puede realizarse con diferentes enfoques, dependiendo de la patología de la paciente y del grado de extirpación requerido. En Endoscopics, valoramos a cada paciente de manera individualizada para determinar la técnica más adecuada. 

Si necesitas una valoración sobre el tipo de cirugía más adecuado para tu caso, nuestro equipo de especialistas en cirugía ginecológica está preparado para escucharte.

Necesitas un Equipo Especializado en Cirugía Mínimamente Invasiva.

Agenda tu consulta con nuestros Especialistas.

Histerectomía Laparoscópica: Paso a Paso

La histerectomía laparoscópica es una cirugía ginecológica mínimamente invasiva que permite extraer el útero a través de pequeñas incisiones, ofreciendo un postoperatorio más rápido y menos agresivo. Si tienes dudas sobre el procedimiento o necesitas una valoración, nuestro equipo de ginecólogos especializado en cirugía laparoscópica ginecológica está a tu disposición.

A continuación, te explicamos cómo es el proceso quirúrgico en Endoscopics:

Preparación Preoperatoria.

Antes de la cirugía, realizamos una evaluación completa de la paciente, incluyendo historia clínica, análisis de sangre, pruebas de imagen y valoración anestésica. En algunos casos, se recomienda una preparación intestinal y ajustes en la medicación habitual.

Ingreso Hospitalario y Anestesia.

La paciente ingresa el mismo día de la cirugía y el procedimiento se realiza bajo anestesia general para garantizar su comodidad y seguridad.

Procedimiento Quirúrgico.

Se realizan pequeñas incisiones en el abdomen para introducir el laparoscopio y los instrumentos quirúrgicos. Se insufla gas en la cavidad abdominal para mejorar la visibilidad y el acceso a los órganos. Se procede a la extirpación del útero según el tipo de histerectomía indicada.

Cierre y Recuperación Inmediata.

Tras la extracción del útero, se cierran las incisiones con suturas mínimas y se monitoriza a la paciente en la sala de recuperación. La mayoría de las pacientes pueden retomar la ingesta de líquidos y la movilización en pocas horas.

Alta Hospitalaria y Postoperatorio.

Generalmente, el alta se da en 24-48 horas, aunque el tiempo de recuperación puede variar según cada caso. Se proporcionan indicaciones detalladas sobre cuidados postoperatorios, control del dolor y actividades permitidas.

Por Qué Elegir un Ginecólogo Especializado en Histerectomía Laparoscópica

Cuando se trata de una histerectomía laparoscópica, la experiencia y especialización del cirujano marcan la diferencia en el resultado quirúrgico y la recuperación de la paciente. Es fundamental confiar en un equipo con amplia trayectoria en cirugía ginecológica avanzada. 

En Endoscopics, ponemos a tu disposición ginecólogos especialistas con una sólida y amplia experiencia para ofrecerte un tratamiento seguro y adaptado a tus necesidades.

Nuestras Pacientes Opinan

Opiniones de Clínica Ginecológica Endoscopics

Preguntas Frecuentes

FAQs sobre Histerectomía Laparoscópica en Valencia

Antes de la intervención de histerectomía, realizamos una evaluación preoperatoria completa para asegurar que la paciente se encuentra en condiciones óptimas para la cirugía. 

En los días previos a la intervención, es posible que se indiquen ajustes en la medicación habitual y recomendaciones específicas sobre alimentación e hidratación. Además, en algunos casos, puede ser necesario un protocolo de preparación intestinal.

El día de la cirugía, la paciente debe acudir a la consulta según las indicaciones médicas y seguir las instrucciones sobre ingreso hospitalario. Si tienes dudas sobre el proceso, en nuestra consulta te proporcionaremos toda la información necesaria para garantizar una preparación adecuada.

No en todos los casos. La menopausia tras una histerectomía laparoscópica depende de si se extirpan los ovarios o no.

Si se conserva al menos un ovario, la paciente no entra en menopausia inmediata, ya que los ovarios seguirán produciendo hormonas hasta que llegue el momento natural de la menopausia.

Si se extirpan ambos ovarios (ooforectomía bilateral) junto con el útero, se produce una menopausia quirúrgica, ya que desaparece la producción de estrógenos y progesterona, lo que puede generar síntomas como sofocos, cambios en el estado de ánimo o sequedad vaginal.

Antes de la cirugía, en nuestra consulta valoramos cada caso individualmente y explicamos las implicaciones y consecuencias para que la paciente pueda tomar la mejor decisión informada.

El cuidado adecuado de las incisiones tras una histerectomía laparoscópica es fundamental para una correcta cicatrización y para evitar infecciones. Algunas recomendaciones son:

Mantener la zona limpia y seca: Lavar suavemente con agua y jabón neutro, evitando frotar la herida.

Secado adecuado: Secar con una gasa limpia, sin arrastrar, o dejar secar al aire.

No manipular los puntos: Evitar retirar costras o tocar la herida innecesariamente.

Evitar baños de inmersión: No sumergirse en bañeras, piscinas o el mar hasta que el ginecólogo lo autorice.

Revisar signos de infección: Enrojecimiento excesivo, inflamación, secreción anormal o fiebre pueden indicar infección y deben ser valorados por el especialista.

Ropa cómoda y transpirable: Usar prendas que no ejerzan presión sobre la zona abdominal.

No, la extirpación de los ovarios no siempre es necesaria en una histerectomía por laparoscopia. La decisión dependerá del motivo de la cirugía y de la situación particular de cada paciente. En los casos en los que no haya patología ovárica ni factores de riesgo que justifiquen su extracción, se pueden conservar para evitar una menopausia quirúrgica precoz.

Si tienes dudas sobre tu caso, en Endoscopics valoraremos la mejor opción para ti, explicándote los beneficios y consideraciones de cada alternativa.

La histerectomía puede influir en el equilibrio hormonal de la paciente, pero el grado de impacto dependerá del tipo de procedimiento realizado. Cuando se conserva al menos un ovario, la producción hormonal continúa, aunque en algunos casos puede verse reducida con el tiempo. Sin embargo, si se extirpan ambos ovarios, la disminución hormonal es inmediata y puede requerir un abordaje médico para el manejo de los síntomas.

Además del impacto hormonal, es importante considerar otros cambios asociados a la cirugía, como la ausencia de menstruación y la posible modificación en la respuesta del organismo a ciertos tratamientos hormonales en el futuro. En Endoscopics, evaluamos cada caso de forma personalizada para proporcionar la mejor orientación sobre cómo manejar los cambios hormonales y mantener la calidad de vida de nuestras pacientes.

El tiempo de recuperación tras una histerectomía laparoscópica varía según cada paciente y su evolución postoperatoria, pero en general, el proceso es más rápido y menos molesto en comparación con la cirugía abierta.

La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades diarias de forma progresiva en aproximadamente una o dos semanas, evitando esfuerzos físicos intensos durante el primer mes. La recuperación completa, incluyendo la cicatrización interna y la reincorporación total a la rutina habitual, suele alcanzarse en unas cuatro a seis semanas.

Es fundamental seguir las indicaciones médicas sobre el reposo, el cuidado de las incisiones y la reanudación de la actividad física para asegurar una recuperación óptima. En nuestras consultas de seguimiento, valoramos la evolución de cada paciente y resolvemos cualquier duda durante el proceso de recuperación.

Los cambios físicos tras una histerectomía laparoscópica dependen del tipo de intervención realizada y de si se han conservado o no los ovarios. En general, la recuperación es favorable y la mayoría de las pacientes no presentan alteraciones significativas en su bienestar diario.

Algunos de los cambios que pueden experimentarse pueden ser:

Ausencia de menstruación. Si se ha extirpado el útero, la paciente dejará de tener periodos menstruales de forma permanente.

Síntomas hormonales. Si se han retirado los ovarios, es posible que aparezcan síntomas de menopausia, como sofocos o cambios en el estado de ánimo, debido a la disminución de estrógenos. En estos casos, se valora la posibilidad de terapia hormonal sustitutiva.

Molestias abdominales leves. Puede haber sensación de hinchazón o ligeras molestias en la zona abdominal durante las primeras semanas de recuperación.

Cicatrización interna. Aunque las incisiones externas son pequeñas y cicatrizan rápido, la recuperación interna puede tardar más, por lo que es importante evitar esfuerzos físicos intensos hasta que el médico lo indique.

En la mayoría de los casos, la histerectomía laparoscópica no tiene un impacto negativo en la vida sexual de la paciente. De hecho, muchas mujeres experimentan una mejora significativa si la cirugía se realizó para tratar síntomas como dolor pélvico, sangrados abundantes o endometriosis, ya que la desaparición de estas molestias puede favorecer una vida sexual más satisfactoria.

Sin embargo, algunos factores pueden influir en la experiencia postquirúrgica:

 

Periodo de recuperación. Se recomienda esperar entre 4 y 6 semanas antes de retomar las relaciones sexuales, permitiendo la correcta cicatrización de los tejidos internos.

Cambios hormonales. Si se han extirpado los ovarios, puede haber una disminución en la producción de estrógenos, lo que en algunas pacientes provoca sequedad vaginal o disminución del deseo sexual. En estos casos, existen tratamientos como la terapia hormonal sustitutiva o hidratantes vaginales que ayudan a minimizar estos efectos.

Factores emocionales. La percepción sobre la cirugía y su impacto en la feminidad puede afectar la autoestima y el deseo sexual en algunas mujeres. Es importante hablar con el especialista si surgen dudas o preocupaciones en este aspecto.

En la mayoría de los casos, con el tiempo y el seguimiento adecuado, las pacientes retoman su vida sexual con normalidad y sin complicaciones.

El especialista indicado para realizar una histerectomía laparoscópica es el ginecólogo especializado en cirugía ginecológica, preferiblemente con formación en técnicas de cirugía mínimamente invasiva, como la histerectomía laparoscópica.

La experiencia del cirujano es un factor clave en este tipo de procedimientos, ya que influye en la precisión de la intervención, la reducción de complicaciones y la recuperación postoperatoria. En nuestro equipo, contamos con especialistas altamente capacitados en cirugía ginecológica avanzada, asegurando un abordaje personalizado y las mejores opciones quirúrgicas para cada paciente.

Si necesitas asesoramiento sobre este procedimiento, podemos evaluar tu caso y ofrecerte la mejor alternativa quirúrgica según tu situación médica.

El costo de una histerectomía por laparoscopia puede variar en función de varios factores, como el tipo de técnica utilizada, laparoscópica, vaginal o abdominal, la complejidad del caso y la necesidad de hospitalización. También influye si el procedimiento está cubierto por un seguro médico o se realiza de manera privada.

En Endoscopics, realizamos una evaluación individualizada para determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Si deseas conocer más detalles sobre los costos y opciones disponibles, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo para recibir información personalizada.

Para agendar una consulta con un ginecólogo especialista en histerectomía laparoscópica en Valencia, puedes reservar cita en Endoscopics a través de nuestro sistema de reservas online de manera rápida y sencilla.

Si tienes dudas sobre el procedimiento o necesitas más información antes de tu cita, te invitamos a contactarnos a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo revisará tu caso y te orientará sobre los pasos a seguir, asegurando que recibas la mejor atención y el tratamiento más adecuado para tu situación.

Expertos en Histerectomía Laparoscópica.

Cuidamos de tu Salud más Íntima.
Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.